Este año y debido a la contingencia sanitaria ante el COVID-19 en México, Fashion Week se prepara “desde casa” para llevarte el trabajo creativo de 40 diseñadores.
Si bien no deja de sorprender como alrededor del mundo entero, la industria de la moda ha encontrado posibilidades para reinventarse en durante estos sucesos, MBFWMx sorprende mostrando colecciones y procesos creativos de manera digital via Youtube.
Los creadores presentaron sus propuestas en videos de entre 5 a 30 minutos hechos desde casa, mostrándonos una mirada íntima y personal de su propuesta y ADN.
Beatriz Calles, directora adjunta del MBFWMx, en entrevista telefónica con Excélsior mencionó lo siguiente en relación a la decisión del formato:
“Debido a la contingencia, decidimos darle un cambio de 360 grados a la plataforma, nos convertimos en un Fashion Week digital. En Shanghái se hizo digital antes que nosotros, tras lo que vivieron en China. Estamos muy contentos de haber tomado esa decisión. Ha sido un reto muy grande y nos vamos a YouTube, porque siempre estamos buscando alianzas y consideramos que esta plataforma es la mejor para hacer este tipo de eventos digitales.”
El calendario estuvo dispuesto de la siguiente manera:
El programa de tres días está expuesto en YouTube. Este año, la semana de la moda abrió con Sandra Weil y finalizó el 26 de abril con Benito Santos.
También forman parte de la programación los actores Luis Gerardo Méndez y Diego Boneta, con un segmento por separado; Comedy Central que presentará El garaje del Diablito, el DJ Jan Blomqvist (en vivo desde Berlín), Ximena Sariñana al piano y voz, y el DJ Pato Watson.
A continuación te presentamos toooodos los desfiles así como algunas notas acerca de nuestras piezas favoritas.
UNUSUAL BLOSSOMS
Passiflora es el nombre de la colección de #SandraWeil
Inspirada en el poder mágico y místico de la flor y la obra de arte completa que rodea al artista austríaco Egon Schiele.
Un homenaje a la libertad y sensualidad femenina.
Con una sastrería impecable y un hermoso tranbajo de bordado fue difícil elegir nuestras piezas y detalles favoritos.
Marca que nace con el deseo de conectar, de dar y recibir con un propósito amor. Concepción Orvañanos evoluciona desde Yakampot Collectiva Concepción con piezas atemporales, relajadas y que nos muestran lo mejor de las manos artesanas de nuestro México.
Éste fashion film de principio a fin es un homenaje a lo mejor del cine mexicano. Te presenta una modelo poderosa y enigmática (cual diva del siglo de oro), acompañado por una íntima mirada a la cultura culinaria. Sin duda uno de mis videos favoritos.
Aquí algunos stills de piezas que nos enamoraron.
“Para Barbie” se llama la colección cápsula que celebra el estilo cosmopolita de la famosa muñeca Barbie y con él que muchas mujeres nos sentimos identificadas.
Grandes cadenas doradas, perlas oversized y moños ochentenos fueron la propuesta general del diseñador. Mostró una línea de productos que lucen de una calidad impecable (característica de su trabajo como joyero).
A lo único que le pongo un pero a esta entrega visual es al estilismo y el storytelling de su video.
Éstas son nuestras piezas favoritas:
Carla Fernandes Por Ojo de Tigre Mezcal.
Carla Fernández (junto a Cristina Rangel y su equipo) es una casa de moda dedicada a preservar y revitalizar el legado textil de comunidades indígenas y mestizas de México.
Si bien su video no es una muestra total de sus piezas, es un bello recorrido por la tradición textil y artesanal de nuestro país, así como una reflexión sobre el mundo de la moda contemporánea.
Nos cuenta también de su colaboración con Ojo de Tigre Mezcal; el trasfondo de esta unión holística y su relevancia.
Su esfuerzo como casa de moda se ha dirigido a la operación de la creación de cubrebocas de uso civil.
Marca Nacional es una respuesta a la situación actual de la industria, creada por Johann Mergenthaler, uno de los personajes más activos en la industria en México, Marca Nacional (Johann Mergenthaler y Álvaro López) se define como un uniforme hecho en México; moda atemporal, sin género, de materiales reciclados, uso diario y para todos.
Una de las marcas que acaba de pisar fuerte con su propuesta sustentable. Su entrega digital presenta de manera clara y contundente su visión y el profesionalismo de la su proyecto seguramente asegurara nuevos adeptos que comparten sus valores.
Presenta piezas básicas que conectan con el día a día del mexicano y se convierten en un uniforme que todos deseamos llevar. Creativos, juguetones y surreales… como nuestro México.
Una propuesta sostenible hecha en México con una mentalidad global.
Se trata de un modelo de negocio digital que concentra en un mismo sitio, para la promoción, comercialización y distribución de los nombres más importantes del diseño Mexicano. Se cataloga como el mejor destino de moda Mexicana de lujo en línea.
Este video es un llamado de auxilio de la industria de la moda. Real y consistente. #TodosSomosUno
Colección002 Tierra
Francisco Cancino crea moda a partir de la identidad de nuestro país y de la preservación de las técnicas manuales. Con ello, ha buscado la resignificación del trabajo artesanal de las mujeres mexicanas.
Una colección fiel a los valores de su marca, contemporánea y orgánica. Piezas atemporales y porque no, unisex. El estilismo y la narrativa rinde protagonismo a las piezas por sobre todas las cosas. Una pieza visual funcional que acerca al producto e invita a comprar.
l
Inició como una lujosa marca de lencería y se ha desarrollado en un prét â porter sensual que busca empedrar a las mujeres de todo el mundo y sentirse cómodas con su identidad erótica y alentar una visión sexual positiva desde el punto de vista femenino.
El video ofrece una retrospectiva de 10 años de creación.
Recordamos piezas y momentos favoritos:
Es una marca mexicana dedicada al diseño, confección, producción y distribución de prendas de vestir. Es una marca muy joven, su historia comienza cuando Paola Hinojos ganó el pitchnacional de Fashion Week Academy, lo que le otorgó un lugar para desfilar en la semana de la moda en México.
El video nos cuenta su historia y el proceso de creación de su colección.
Bernarda es lujo y por ello, sus colecciones conserva el ADN de su marca: la piel, pero de fibras veganas para así colocar a la mujer como centro de su esencia.
Sus diseños incorporan exquisitas aplicaciones artesanales hechas a mano, innovando cada una de ellas para llevar las tradiciones artesanales a las más altas esferas del mundo de la moda.
En este espacio él diseñador decidió mostrar un poco de su mundo, sus intereses, gustos y aficiones que le permiten mantenerse creativo en espera de lo que sigue.
A continuación algunos snaps de nuestras piezas favoritas de su última presentación.
MANCANDY es reconocido por ser un artista multidisciplinario muy conectado a las nuevas vanguardias de la industria de la moda internacional que combina su carrera como diseñador de moda y cantante. Propone un estilo de vida para las personas que conocen el valor de ser únicos, como él.
Una propuesta conceptual y que ha generado mucha controversia en la podemos ver algunas piezas de su nueva colección. Agresivamente actual, como Mancandy.
Josefina García Colin de Butcher AW 2020
Es una marca diseñada para mujer contemporánea brindándole la flexibilidad que necesita para su día a día a través de siluetas relajadas y elegancia atemporal.
Por Ojo de Tigre Mezcal, con música de Leon Larregui, Styling de Carla Ortega, Peinado y Maquillaje de Anabelle Beauty.
El fashion film presenta piezas relajadas con una manufactura impecable y atemporal en tonos cálidos.
CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.
Los alumnos muestran su proceso creativo que da vida a sus colecciones.
Aquí dejamos las cuentas de Instagram de los diseñadores involucrados en esta propuesta: @luisaperez90 @italaaguilera @textilebykarla @carolina.alvzo @mmmildredavila @yunuenhz @viccherem @quintanarnicolete @mariencueto.
Aquí dejamos algunos snaps de piezas interesantes:
Patricia Zermeño es la mente creativa detrás de la marca de joyas Malintzi. El nombre de la marca hace referencia a La Malinche, el personaje femenino más representativo en la historia del mestizaje.
Un video que nos presenta el ADN de la marca: joyería orgánica inspirada en la mujer mexicana, que es feliz y natural.
Por L’Officiel.
Es ropa fabricada bajo normas de comercio justo y con la misión de utilizar materiales ecológicamente sustentables.
Patricio Campillo, director creativo de The Pack, nos presenta su firma y en lo que hay detrás de sus piezas. Esta es una de mis firmas favoritas de México, sus piezas son de una calidad extraordinaria.
Como sucede con muchas marcas independientes, el carácter y los sueños de la diseñadora están presentes en su trabajo: desde su fascinación por María Félix, hasta el realismo mágico, cada entrega es una nota sobre su persona. En este sentido, la identidad trans de la diseñadora —“la alter ego de Mario”— es inherente a su discurso creativo, que ha servido de inspiración a diversos colectivos LGBTTIQ+.
La pieza audiovisual es un recorrido por el proceso de montaje de las piezas que conforman una colección experimental.
Stills del video a continuación:
Crom Magazine.
Revista independiente de tendencias en moda, arte virtual y cibercultura. Fundada por Axel Escalante hace 4 años. En el marco de la edición digital de Fashion Week, presenta a las siguientes marcas independientes: EGR, ESQAPE, MARBLESTONES, MYOB, AZZMMA, VICTORVONSCHWARZ, Rogier Alexander, Rodrigo Caquisani, Nugget, Georgina Treviño y Dylan Tainsh.
Una elección de diseñadores frescos, contemporáneos y vanguardistas.
Aquí te dejamos una elección de nuestras piezas favoritas.

CDM presenta: NO NAME
NO NAME es una firma mexicana de street couture que ofrece piezas atemporales y funcionales a través de una estética singular y mezcla visual, usando telas eclécticas, denim y pieles veganas.

Momoroom presenta: SÁNCHEZ KANE
SÁNCHEZ-KANE presenta su nueva colección otoño/invierno 2020 “LATINO COUTURE”. EL MACHO SENTIMENTAL, un humano de cualquier género que ya no niega sus impulsos. Centrándose en experimentar con la sastrería tradicional y fusionando la cultura latina y el interés en diferentes formatos, tales como performance, instalación, escritura y escultura.
Sastrería conceptual, piezas cercanas a la instalación artística son lo que por años ha caracterizado a esta firma.



Dijes que son una mezcla entre seres robóticos con rasgos precolombinos.
GALO BERTIN es una marca de moda masculina mexicana, que ofrece la autenticidad a través de sus diseños, influenciados por las tendencias internacionales.



Lilac es el nombre de la colección que presentan, se inspiran en la mujer representándola como una diosa. Decidieron colaborar con una ilustradora para agregar “símbolos” a manera de estampados. Además crearon piezas de joyería con Mani Maalai y una organización civil.
A continuación algunos stills que con algunas piezas de la colección:
ALEXIA ULIBARRI es una marca mexicana enfocada en el mercado de lujo que nace en 2009. Alexia hace homenaje a la mujer con elementos vintage que remiten a la romántica belleza y fuerza femenina, con historias y mundos visuales creados con bordados artesanales, estampados y diseño textil.
Bellatrix 2020. En ésta pieza Alexia nos muestra el proceso creativo de construcción la colección, además de que presenta a toda la red de creativos involucrados en la misma. Por el momento solo nos muestra ilustraciones las cuales presentan diseños muy prometedores y alineados a la estética que la define.
Instyle presenta: Daniela Villa, Asakusa.
La marca nació a partir de la necesidad de materializar las siluetas que definan a la mujer libre con espíritu bohemio.
Asakusa FW 2020 es el nombre de su colección que hace referencia a uno de los distritos más vibrantes de Tokyo que fusiona el arte ancestral con la modernidad. La colección es presentada por la misma diseñadora quien modela las piezas y nos deja ver como éstas funcionan muy bien en un cuerpo de proporciones promedio.
Una marca de diseñadores contemporáneos con sede en la Ciudad de México. Sus diseños surgen de una búsqueda para crear una nueva definición de lujo, una búsqueda que incluye la aplicación de técnicas artesanales y nuevas tecnologías con especial atención a los detalles.
La pieza audiovisual se llama Diarios de Aislamiento, y es una diario con el cual muchos nos podemos identificar y que nos muestra de manera sutil las piezas que conforman su colección inconclusa.
En el video presenta su colección para el 10 de mayo realizada en colaboración con bordadoras oaxaqueñas y presenta al lado de Inés Sainz.

Primavera verano 2020.
El video nos muestra la historia y filosofía dela marca, así como la inspiración y el proceso detrás de su última colección: la cultura africana. El resultado, piezas contemporáneas de punto con tejidos llamativos y funcionales que realzan la silueta femenina.
Marie Claire presenta: PINK MAGNOLIA
Pink Magnolia nació en 2009 como un proyecto de Paola Wong, mientras cursaba sus estudios de diseño de moda en la Universidad CENTRO. Tiempo después, Pamela, su hermana, se unió a ella haciéndose cargo de la dirección comercial y juntas continuaron trabajando en la marca.
Amores: Una colección divertida y con un mensaje positivo, amoroso y esperanzador.
Diseñadora mexicana creadora de su marca homónima en 2008. Su singular estilo y amor por la moda la llevaron a crear una línea de vestidos para todos los días, la cual se fue complementando hasta ser todo un guardarropa.
En éste video nos presenta su taller, la visión detrás de su marca y cómo la calidad es la piedra angular de sus piezas.
Vero Díaz nace bajo el concepto de crear un estilo en el diseño personalizado y de colección, enfocándose principalmente en tendencias culturales y sociales que hacen hoy en día la marca, la cual es reconocida internacionalmente por la implementación y apoyo en el arte de la artesanía en sus diseños. Fomenta y promueve el talento yucateco implementando bordados hechos a mano en pedrería fina, haciendo de ellos una moda vanguardista bajo su firma.
Otoño-Invierno 2020
Vero nos cuenta la inspiración rockanrolera de la colección, los retos y el proceso. La colección es coherente con la marca y su inspiración.
Olmos y Flores es una marca de diseño que busca representar a México como una visión global. Buscan redefinir la estética de un hombre y una mujer que explota la sexualidad y poder mediante la mezcla ecléctica de texturas, colores y estampados.
En la cama con Víctor Olmos y Ali Daniel Flores.
Nos hablan de su ADN, sus logros y lo que ha impactado en estas personalidades: Ayari Anaya, Valentina, Alejandra Aceves, Jocelyn Corona, Mariana Zaragoza. Ellos nos ayudan a entender el mundo privado y creativo de Olmos y flores.
Para mi, una de las marcas mexicanas con mayor potencial internacional y quienes cada año siguen ganando terreno en el gusto del mundo entero.
Mercedes Benz presenta: ALFREDO MARTINEZ.
Alfredo Martínez posee un estilo femenino, sofisticado, experimental y creativo. La marca presenta una mezcla de diferentes estéticas y conceptos, siempre experimentando para encontrar nuevas formas de resolver la función del diseño, perfeccionando el nivel de calidad y detalles. Cada pieza es finamente realizada mediante procesos manuales.
No comparte su evolución como diseñador a lo largo de 10 años de trabajo, con algunas piezas representativas de cada colección. Compartimos algunos snaps de nuestros favoritos.
Mercedes Benz presenta: KRIS GOYRI “UN DÍA A LA VEZ”
La marca hoy esta posicionada como una de las propuestas de moda más sofisticadas en el país. Cada prenda que Kris diseña está pensada para una mujer muy femenina, que equilibra a la perfección cuerpo y mente, que ama la naturaleza y resalta su belleza con piezas únicas.
En esta pieza Kris nos cuenta su visión del diseño y la poesía detrás del desarrollo de sus piezas, así como un profundo análisis de lo que es la belleza.
Santos apuesta por lograr el protagonismo de sus clientas a través de cada una de sus creaciones. Diseña por y para la mujer, sus siluetas se caracterizan por ser acinturadas, tener holanes y moños, transparencias, elementos súper femeninos que se vuelven clave en cada look.
Musa #1 es el nombre de la colección que Benito había presentado en su Instagram y nos comparte en esta plataforma, también representa la primera colección que la firma planea con un enfoque 100% ready-to-wear.
Y bien, esta fue el resumen de ésta edición de #MBFWMx2020, esperamos que este resumen ayude a nuestro lector a acercarse a nuevas marcas así como a conocer un poco más de sus ya favoritos.
Cuéntanos que propuestas te parecieron interesantes y por que.
Saludos
J
Leave a reply